FICHAS DE RECUPERACIÓN DE LA LECTOESCRITURA 4

14,88 sin impuestos

Solo quedan 1 disponibles

Me gusta
Me gusta

Nivel escolar: a partir de 8 años.

Hacia los 9 ó 10 años, generalmente los niños y las niñas han superado la mayor parte de los trastornos básicos, pero le suelen quedar ciertas secuelas que impiden su  pleno rendimiento.

Por  ejemplo, aunque haya conseguido una lectura comprensiva, ésta será lenta y poco expresiva; su ortografía seguirá siendo mala: precisamente la disortografía es la nota característica de la dislexia en esta última etapa junto con la pobreza de expresión verbal.

Por  todo ello, la corrección no puede darse por terminada con la superación del nivel anterior, sino que  estimamos conveniente establecer otro nivel que sirva, tanto para afianzar las nociones adquiridas como para aminorar las dificultades que se le presentan todavía.

Los ejercicios básicos a realizar en  este nivel se agrupan en torno a las  siguientes actividades:

  • Ejercicios de actividad mental:
    • Seriaciones: Se continúan las iniciadas en el nivel escolar con números, ya sin apoyos gráficos y se introducen otras con letras, que implican un mayor grado de abstracción.
    • Atención y memoria: Diversificadas en dos tipos: visuales y auditivas.
    • Discriminación: Continúan los ejercicios de fondo-forma y de semejanzas y diferencias, así como los de búsqueda de relaciones.
  • Ejercicios perceptivo-motores:
    • Van encaminados a consolidar los conocimientos ya adquiridos y afianzar el concepto de las posiciones y el movimiento, así como aumentar el dominio personal de sus movimientos hasta alcanzar una mayor finura y precisión. Para la consecución de objetivos se realizan ejercicios de:
      • Esquema corporal: con los que se trata de automatizar la concepción de  la relatividad de las posiciones espaciales.
      • Movimiento: que  incluyen juegos motrices más complejos, actividades de equilibrio estático y dinámico y ejercicios de relajación más autónoma que en las etapas anteriores.
  • Ejercicios de orientación espacio-temporal:
    • Mediante ellos se trata de automatizar las nociones ya trabajadas en el nivel anterior, reforzándolas y ampliándolas. Las  actividades son similares, con un orden creciente de  dificultad, y constan de ejercicios gráfico en un plano y de ejercicios de desarrollo de figuras, en lo que se refiere a la orientación espacial. Los temporales continúan con el manejo del reloj, ordenación de historietas, basadas más en la comprensión verbal que en la plástica, cálculo de duración de períodos de tiempo y ritmo.
  • Ejercicios de lenguaje y escritura:
    • Teniendo en cuenta que  el nivel adquirido ya permite a los alumnos expresarse por escrito y comprender lo que lee, es conveniente que los ejercicios de lenguaje tengan una  proyección escrita, además de oral.
    • Los niños y las niñas en este nivel están en posesión de un número amplio de vocablos y tienen el conocimiento básico de la estructura del lenguaje, pero su  factor de expresión verbal le  condiciona al rendimiento en esta área y en las afines. Por lo cual se deben realizar ejercicios que tiendan a favorecer la fluidez y agilidad en  el empleo de  términos verbales, y la  correcta utilización de la sintaxis.
    • A  tal  fin se pueden destacar los ejercicios de: definiciones de términos abstractos. manejo del diccionario, completamiento, ordenación y elaboración de frases, conversación dirigida, puntuación y e¡ejercicios de redacciones. Es muy importante conseguir que la lectura sea completamente comprensiva, y que  la ortografía sea correcta.

La metodología del cuaderno está realizada alternando un tipo de ejercicios con otro, de modo que los niños y niñas hagan el trabajo de forma variada y lo más amena posible, en un orden progresivo de dificultad.

Cuando se observe que al niño o a la niña le cuesta realizar un tipo de actividades se insistirá en ellas, repitiendo o elaborando otros ejercicios semejantes hasta su superación.

En todos los niveles, pero en esta edad, de modo imprescindible, el niño o la niña deben trabajar de una forma dinámica que le permita moverse, actuar y manipular.

Aunque parezca obvio, queremos hacer unas recomendaciones para evitar dos errores que hemos comprobado experimentalmente que se cometen con frecuencia:

  1. No se debe dejar que el niño o la niña trabaje solo, sino que hay que ayudarle y dirigirle en sus actividades.
  2. Hay que evitar la sensación de que los ejercicios que se plantean son una repetición de los deberes escolares procurándole una motivación para que su realización le resulte agradable a la vez que eficaz.

Marca

Cepe


CEPE


Un medio vehiculante y difusor creado para compartir métodos, intervenciones educativas o programas, previamente experimentados como eficaces. El fruto de estas experimentaciones, las fichas de trabajo del alumno y sus guías prácticas para el profesor-educador, ayudan a lograr unos objetivos curriculares más diversificados y graduados en el desarrollo personal de los alumnos necesitados de educación especial.

1 valoración en FICHAS DE RECUPERACIÓN DE LA LECTOESCRITURA 4

  1. Deyanira Monserrat Cabrera (propietario verificado)

Añade una valoración
YOUR CART
//
¿Tiene un cupón?

Si tiene un código de cupón, aplíquelo a continuación.

20942536R
2EVW86DN
42419510NTUBO
cupon por descuento de pack 3 unidades a pack 2 unidades de tubos de lax vox
48648177A
52992
SOLEILDISTRIBUCION
ASESORAMARTA
72890531NADIR
78504232BADIR
7YGQRSES
A2X4RVRX
ACPPCMF
Descuento para la Asociación Pro-Colegio de Pedagogía y Psicopedagogía de la Comunidad de Madrid
ACPPCMP
Descuento para la Asociación Pro-Colegio de Pedagogía y Psicopedagogía de la Comunidad de Madrid
ALUMAPRAXIA
ANDREU
Descuento de Andreu colaboración
APANATE
10% por tardanza en enviar material
BIO2000
10% descuento
CARLOTAGARCIA61784
10% por tardanza en enviar material
CASADEMAYORES
10% por tardanza en enviar material
CLCANF
Descuento para el Colegio Oficial de Logopedas de Canarias
CLCANP
Descuento para el Colegio Oficial de Logopedas de Canarias
CLMF
Descuento para los colegiados del Colegio de Logopedas de Murcia
CLMP
Descuento para los colegiados del Colegio de Logopedas de Murcia
COLCVP
Descuento para colegiados del Colegio Oficial de Logopedas de la Comunidad Valenciana
COLEGIO
Descuento para colegiados
COMISION1
COMPRACURSO
Para compras realizadas de forma presencial en los cursos y los días del mismo.
COPLP
5% de descuento para todos los miembros del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas en productos de Pedagogía y Psicología.
COPLPGCF
Descuento para el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas
COPLPGCP
Descuento para el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas
COPPIBF
Descuento para el Colegio Profesional de Pedagogía y Psicopedagogía de las Islas Baleares
COPPIBP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Pedagogía y Psicopedagogía de las Islas Baleares
COPSCTF
Descuento para colegiados en el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
COPSCTP
Descuento para colegiados en el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
COPTORF
Descuento para colegiados en el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Rioja
COPTORP
Descuento para colegiados en el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Rioja
COTOGAF
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Galicia
COTOGAP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Galicia
CPLAP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Logopedas de Andalucía
CPLCF
Descuento para el Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria
CPLCLMP
Descuento en productos para el Colegio Profesional de Logopedas de Castilla - La Mancha
CPLCMF
Descuento para los colegiados del Colegio de Logopedas de Madrid
CPLCMP
Descuento para los colegiados del Colegio de Logopedas de Madrid
CPLCP
Descuento para el Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria
CPLCYLF
Descuento para el Colegio Profesional de Logopedas de Castilla y León
CPLCYLP
Descuento para el Colegio Profesional de Logopedas de Castilla y León
CPLGP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
CPTOAF
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón
CPTOAP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón
CPTOCANF
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Canarias
CPTOCANP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Canarias
CPTONF
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Navarra
CPTONP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Navarra
DELOS20
DESEMPLEADO
descuento en productos
DIAMA
DIAMA20
Descuento Libreria Diama Lanzarote
ESTUDIANTE
descuento en productos
FAMILIA
FUNCATAES
10% por tardanza en enviar material
HUCANARIAS
10% por tardanza en enviar material
JOSEASERRAF
LAURAC
Descuento de Laura colaboración
LIBRERIAMERLIN10
10% de descuento en productos
LOIDA
Descuento de Loida colaboración
LOIDAVENTAS0802
LOIDAVENTAS1509
LOIDAVENTAS2103
MARTAALONSO
10% por tardanza en enviar material
MATERIALVOHALE
MATILDECAMACHO
Descuento por devolución de un curso
MNURIAD
NOADUANA
NOEMIHERNANDEZ
10% por tardanza en enviar material
PRUEBA
10% por tardanza en enviar material
RESPIRACION
RJFYWCEK
S8M8RVJX
Cupón 9 euros para Susana por cupón colegiada
SAMAY
SAMMAY
SAMMAY2
Descuento colaboración
SOLEIL
Colaboración
STLL
10% por tardanza en enviar material
USUARIO
Descuento para los usuarios de todos los centros de Vohale. Se debe justificar el uso con el ultimo recibo de mensualidad.
VACAVALIENTEMINILAND
VOHALEFORMACION
Subtotal 382,48
(3%) IGIC 8,11
Total 390,59
Total products discounts 0,81
12
//