DIÁLOGO. EXPRESIÓN VERBAL Y FUNCIONES PRAGMÁTICAS

Nivel escolar: 5 a 12 años.

Se trata de un soporte gráfico para actividades de expresión oral o escrita que se ha diseñado especialmente para niñas y niños mayores, adolescentes o adultos. Es la razón por la que hemos preferido la fotografía al uso del dibujo y también lo que nos ha guiado en la selección de los personajes y situaciones que aparecen en ellas.

Como simple recurso, este conjunto de situaciones pueden utilizarse de muy distintas maneras, según los objetivos que perseguimos en cada momento.

La mayoría de las situaciones representan diálogos entre varias personas, salvo aquellas donde se sugiere que «están pensando». Por tanto, podemos pedir a los sujetos varias formas diferentes de interpretar las fotografías, actuando sobre las consignas que les vamos proporcionando:

  • Descripción de la situación.
  • Elaboración de los diálogos en estilo indirecto.
  • Elaboración de los diálogos en estilo directo.

Para la primera situación, se utilizan las fotografías normales, para las otras dos, conviene utilizar las fotografías que incluyen «bocadillos», sugiriendo que los personajes están hablando o pensando. Se nos ofrece así la posibilidad de pasar de unas estructuras a otras, determinando, por ejemplo, ciertos cambios morfológicos.

1.296,00 sin impuestos

Hay existencias

Me gusta
Me gusta

El aprendizaje del lenguaje se realiza normalmente gracias a la interacción comunicativa entre una niña o un niño y un entorno que le habla, a partir de unas aptitudes cognitivas y fisiológicas que determinan el ritmo de desarrollo.

Esa interacción, que se caracteriza por una adaptación recíproca de los mensajes y enunciados, es suficiente y necesaria para que el desarrollo normal del lenguaje se realice en toda su extensión.

Sin  embargo, existen casos de retrasos o ausencias del habla y/o del lenguaje, en los cuales deficiencias intelectuales, sensoriales, estructurales o afectivas impiden el aprovechamiento total de estas  situaciones reales de comunicación que, por otra parte, frente al poco éxito que obtienen, suelen ser también menos estimuladas por el entorno.

Cabe entonces programar una intervención específica, la intervención  logopédica.

Aunque dicha intervención deba intentar al máximo recuperar el retraso o corregir los defectospartiendo de situaciones operativas de interacción comunicativa (estrategias funcionales) es necesario, con frecuencia, realizar previa o paralelamente un trabajo de estimulación y aprendizaje específico de elementos aislados, sea en el aspecto fonético, sea en el aspecto semántico o sintáctico (estrategias formales).

Estos ejercicios de estimulación o aprendizaje específico, programados fuera de situaciones de comunicación, corren el riesgo de carecer de motivación para los niños y las niñas y de cansarles por su carácter altamente repetitivo: por ello los reedu­cadores siempre se han valido de una motivación paralela al propio aprendizaje, incluyéndolo en una situación de juego.

Los juegos que se presentan aquí sólo quieren proporcionar a los logopedas un material de entrenamiento, largamente usado con anterioridad en reeducación de habla y de lenguaje, enfocado más directamente a aquellos aspectos que requieren en general una fase más o menos larga de repetición para lograr su adquisición definitiva o en los cuales la representación gráfica permite  una mejor comprensión de los mecanismos que intentamos reeducar o construir.

En absoluto representan un  método de aprendizaje; tampoco son el camino por donde iniciar la presentación de los contenidos lingüísticos que utilizan: esta presentación debe partir, en todos los casos, de una inserción en la cadena comunicativa de la cual son parte activa los propios niños y niñas.

Constituyen un material más, una  ayuda para un proceso de estimulación y fijación de modelos, necesario en muchos casos,  y cada  profesional deberá interpretarlo y adaptarlo a sus propias variables metodológicas y coyunturales.

Marca

Cepe


CEPE


Un medio vehiculante y difusor creado para compartir métodos, intervenciones educativas o programas, previamente experimentados como eficaces. El fruto de estas experimentaciones, las fichas de trabajo del alumno y sus guías prácticas para el profesor-educador, ayudan a lograr unos objetivos curriculares más diversificados y graduados en el desarrollo personal de los alumnos necesitados de educación especial.

YOUR CART
//
//
38,63
//
53,78
//
14,40
//
32,13
¿Tiene un cupón?

Si tiene un código de cupón, aplíquelo a continuación.

20942536R
2EVW86DN
42419510NTUBO
cupon por descuento de pack 3 unidades a pack 2 unidades de tubos de lax vox
48648177A
52992
SOLEILDISTRIBUCION
ASESORAMARTA
72890531NADIR
78504232BADIR
7YGQRSES
A2X4RVRX
ACPPCMP
Descuento para la Asociación Pro-Colegio de Pedagogía y Psicopedagogía de la Comunidad de Madrid
ANDREU
Descuento de Andreu colaboración
APANATE
10% por tardanza en enviar material
BIO2000
10% descuento
CARLOTAGARCIA61784
10% por tardanza en enviar material
CASADEMAYORES
10% por tardanza en enviar material
CLCANP
Descuento para el Colegio Oficial de Logopedas de Canarias
CLMP
Descuento para los colegiados del Colegio de Logopedas de Murcia
COLCVP
Descuento para colegiados del Colegio Oficial de Logopedas de la Comunidad Valenciana
COLEGIO
Descuento para colegiados
COMISION1
COMPRACURSO
Para compras realizadas de forma presencial en los cursos y los días del mismo.
COPLP
5% de descuento para todos los miembros del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas en productos de Pedagogía y Psicología.
COPLPGCP
Descuento para el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas
COPPIBP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Pedagogía y Psicopedagogía de las Islas Baleares
COPSCTP
Descuento para colegiados en el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
COPTORP
Descuento para colegiados en el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Rioja
COTOGAP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Galicia
CPLAP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Logopedas de Andalucía
CPLCLMP
Descuento en productos para el Colegio Profesional de Logopedas de Castilla - La Mancha
CPLCMP
Descuento para los colegiados del Colegio de Logopedas de Madrid
CPLCP
Descuento para el Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria
CPLCYLP
Descuento para el Colegio Profesional de Logopedas de Castilla y León
CPLGP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
CPTOAP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón
CPTOCANP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Canarias
CPTONP
Descuento para los colegiados del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Navarra
DELOS20
DESEMPLEADO
descuento en productos
DIAMA
DIAMA20
Descuento Libreria Diama Lanzarote
ESTUDIANTE
descuento en productos
FAMILIA
FUNCATAES
10% por tardanza en enviar material
HUCANARIAS
10% por tardanza en enviar material
JOSEASERRAF
LAURAC
Descuento de Laura colaboración
LIBRERIAMERLIN10
10% de descuento en productos
LOIDA
Descuento de Loida colaboración
LOIDAVENTAS0802
LOIDAVENTAS1509
LOIDAVENTAS2103
MARTAALONSO
10% por tardanza en enviar material
MATERIALVOHALE
MATILDECAMACHO
Descuento por devolución de un curso
NOADUANA
NOEMIHERNANDEZ
10% por tardanza en enviar material
PRUEBA
10% por tardanza en enviar material
RESPIRACION
RJFYWCEK
S8M8RVJX
Cupón 9 euros para Susana por cupón colegiada
SAMAY
SAMMAY
SAMMAY2
Descuento colaboración
SOLEIL
Colaboración
STLL
10% por tardanza en enviar material
USUARIO
Descuento para los usuarios de todos los centros de Vohale. Se debe justificar el uso con el ultimo recibo de mensualidad.
VACAVALIENTEMINILAND
Subtotal 208,86
(7%) IGIC 2,00
(3%) IGIC 3,73
Total 214,59
7
//