Finalidad:
• Analizar las características socio-afectivas del grupo.
Niveles sociométricos, grado de afinidad y rechazo.
• Detectar alumnos implicados en la dinámica bullying y características socio afectivas relacionadas.
• Analizar los aspectos situacionales en las relaciones de agresividad entre iguales: Formas, lugares, frecuencia.
• Conocer cómo son percibidas las situaciones agresivas: Nivel de gravedad atribuida o topografía y nivel de seguridad percibida en el centro escolar
Resultados:
• Niveles sociométricos.
• Agrupaciones por afinidad.
• Valores significativos en las variables de agresión y de victimización.
• Frecuencias en aspectos situacionales y perceptivos.
Incluye un programa informático (con Windows y conexión a internet) que facilita la cuantificación de los resultados y el análisis de las diversas respuestas, proporcionando tablas y gráficas individuales y grupales.
Autores: Cerezo Ramirez, F.
Formato: Manual + Software en entorno Windows (Mac bajo emulador)
Edades: de 7 a 16 años
SIN LÍMITE DE APLICACIONES durante 10 años
ISBN: 978-84-95180-98-8