OBJETIVOS:
- Conocer los principios y características de las Altas Capacidades.
- Comprender fundamentos para una correcta evaluación y diagnóstico de personas con Altas Capacidades.
- Aplicar estrategias de intervención eficaces.
CONTENIDOS:
- 10:00 a 11:30 – Mitos, modelos y características
- 11.30 a 14.00 – Detección e identificación
- 15:30 a 17:00 – Procedimientos de diagnóstico
- 17.00 a 19.30 – Programas de intervención
METODOLOGÍA:
- La metodología a implementar contempla clases teóricas impartidas por dos académicas especializadas, complementada con los pasos prácticos con las diferentes técnicas descritas en el curso.
DIRIGIDO A:
Psicólogos/as, Pedagogos, Psicopedagógos y estudiantes de último curso.
PROFESORADO:
- Africa Borges
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia y Doctora en Psicología por la Universidad de La Laguna. Profesora Titular del Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna.
Desde el año 2001 dirige el Grupo de Trabajo e Investigación en Superdotación (GTISD), coordinando y dirigiendo tesis doctorales de alumnos de doctorado y máster. Destacar su labor en investigación, difusión e intervención en el grupo de investigación. En el año 2004 crea el Programa Integral para Altas Capacidades (PIPAC), programa extraescolar para la atención de niños y niñas con altas capacidades y sus familias. Este programa ha traspasado fronteras y actualmente se implementa en dos Estados de México.
Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales contribuyendo con investigaciones en esta temática y en diversas publicaciones científicas.
Su línea de investigación abarca las temáticas de las altas capacidades, evaluación de programas, evaluación de la conducta del profesorado, metodología observacional e inteligencia emocional.
Es directora de la Red Internacional de Investigación, Intervención y Evaluación en Altas Capacidades Intelectuales (REINEVA). Miembro de la Asociación Española de Metodología de las Ciencias del Comportamiento (AEMCCO), de la European Association of Methodology y del European Council for High Ability y Directora de la revista digital de divulgación científica en las disciplinas de Psicología y Educación, Talincrea. Talento, inteligencia y creatividad.
- Manuela Rodríguez
Licenciada en Psicología, Máster en Psicología de la Educación y Doctora en Psicología por la Universidad de La Laguna.
Desde 2009, miembro del Grupo de Investigación Aplicada en Ciencias del Comportamiento (GIACCo) de la Universidad de La Laguna y educadora del Programa Integral para Altas Capacidades (PIPAC).
Miembro del Equipo de Trabajo del Programa de Mentorías Comparte-ULL para alumnado de Educación Primaria y Secundaria con Altas Capacidades y del Programa de Mentoría Atenea-ULL para alumnado universitario con Altas Capacidades.
Sus líneas de investigación son el comportamiento de docentes de Educación Primaria y Especial a través de la Metodología Observacional y las Altas Capacidades Intelectuales.
Ha realizado trabajos de investigación y difusión a través de diversas publicaciones y comunicaciones en reuniones científicas. Ha sido profesora de cursos sobre Altas Capacidades en contextos escolares. Ha formado parte del Comité Organizador de las I, II, III y IV Jornadas Internacionales sobre Panorámica de Intervención en Altas Capacidades Intelectuales.
Administradora de la revista digital de divulgación científica en las disciplinas de Psicología y Educación, Talincrea. Talento, inteligencia y creatividad.
FECHAS Y HORARIO:
8 horas de formación en los siguientes horarios:
Sábado 07 de marzo de 2020: 10:00 a 14:00 y 15:30 a 19 :30
** HORARIO SUJETO A POSIBLES CAMBIOS**
LUGAR:
Calle Pintor Pepe Dámaso, 22, local 3. Tamaraceite
Clases online-> Plataforma Cisco Webex. Pregunta por las condiciones especiales para conexión online en cursos@vohale.es
SI ASISTIERA UN ALUMNO DE OTRA ISLA PUEDE SOLICITAR RECOGIDA GRATIS EN AEROPUERTO PARA EL MISMO DÍA DEL CURSO Y VOLVER A LLEVAR AL AEROPUERTO AL FINALIZAR EL CURSO. CONTACTAR CON LA EMPRESA ANTES DE COMPRAR BILLETES PARA VER HORARIOS Y PARA VER SI QUEDAN PLAZAS.
PRECIOS:
Inscripciones antes del 02/02/2020: 59€. Después, 79€
Estudiantes (cupón “est”) y colegiados (cupón “col”): 10% de descuento
ACREDITACIÓN SOLICITADA:
– Condiciones Generales de Inscripción –
Debe estar conectado para enviar un comentario.