Contenidos:
Origen y evolución del Taping Neuro Fascial
Diferencias con el vendaje tradicional
Desarrollo histórico del método
Acciones del Taping Neuro Fascial
Mecanismos de acción del Taping Neuro Fascial
Funciones de la Fascia
Disposición de las estructuras corporales (dermis, fascia superficial y profunda)
Principios neurofisiológicos del Taping Neuro Fascial
Nuevos paradigmas en el tratamiento agudo y en el control motor
Evidencias científicas del Vendaje Adhesivo Elástico
Contraindicaciones
Características del Tape Elástico Adhesivo (tensión y partes de la venda)
Principios de aplicación
Técnicas
– Teoría y Práctica de Aplicaciones Miofasciales Básicas
– Teoría y Práctica de Aplicaciones Miofasciales Avanzadas
– Teoría y Práctica de Aplicaciones para Corrección Postural
– Teoría y Práctica de Aplicaciones para Sensoperceptivas
– Teoría y Práctica de Aplicaciones Desinflamatorias
Casos Problemas
Conclusiones
Objetivos:
– Incorporar los principios del Taping Neuro Fascial.
– Comprender el accionar del tape desde la física para así dilucidar sus efectos biológicos, fisiológicos, fasciales, neurológicos y biomecánicos.
– Relacionar y diferenciar los nuevos criterios en el tratamiento agudo: compresión vs. descompresión y reposo vs. ejercicio controlado. Fundamentos y beneficios.
– Incorporar la actualización en el control motor a partir de las aferencias fasciales: propiocepción vs. estimulación sensoriomotora.
– Integrar los conceptos básicos a la información científica brindada.
– Relacionar y aplicar los fundamentos anatómicos, fisiológicos, biomecánicos y neurológicos del Taping Neuro Fascial.
– Conocer las diferentes aplicaciones y técnicas.
– Aprender a utilizar la venda y saber manejarla en un nivel general.
– Emplear los conocimientos para aplicaciones terapéuticas o preventivas.
Docente:
Facundo Javier Caloggero
Carrera de Grado: Lic. en Kinesiología y Fisiatría (UAI)
Carrera de Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria (UAI)
– Secretario Técnico de la carrera de Lic. Kinesiología y Fisiatría UAI
– Co Director del Método TNF® TAPING NEURO FASCIAL – TERAPIA NEURO FASCIAL
– Docente Cátedra Anatomía Funcional y Biomecánica – Universidad Abierta Interamericana
El programa está orientado pedagogos, psicopedagogos, orientadores, maestros, maestros de ayl, psicólogos, logopedas, educadores. También indicado con profesionales afines.
IMPORTANTE: CUMPLIMENTAR EN FINALIZAR COMPRA EL ÍTEM “PROFESIÓN”.
LUGAR:
On line en plataforma Cisco Webex.
Las personas inscritas podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 2 meses.
PRECIOS:
– Cuota del curso 75€
– Estudiantes y colegiados: 10% descuento
¡Precios faccionados, consúltanos!
– Condiciones Generales de Inscripción –
ACREDITACIÓN SOLICITADA:
Desde que obtengamos la acreditación sanitaria solicitada, se entregará a los asistentes sanitarios el título acreditado de Formación Continuada.
Para la obtención del título, con la especificación de los créditos, deberá enviar por email el examen junto al cuestionario de satisfacción. Para el envío del examen cuentan con 15 días desde la finalización de la visualización del curso.
De no querer la certificación, no es necesario que realice esta transacción, se le haría llegar via email el certificado de asistencia.
Al finalizar el curso se entregará Diploma certificado por Vohale Profesional .
BONIFICACIÓN:
Este curso puede ser bonificado para los trabajadores de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Te lo gestionamos sin coste.
Para más información acceda al siguiente enlace.
Si tiene alguna pregunta más, escriba un email a: info@vohaleprofesional.es