BLOQUE I. MARCO TEÓRICO GENERAL. LECTURA Y DISLEXIA (4 horas).
A. Entendiendo la lectura para entender la dislexia
•Diferentes componentes de la habilidad lectora
•Modelos cognitivos relativos al desarrollo lector
•Bases neurológicas de la lectura
•Métodos para la enseñanza de la lectura y su evidencia empírica
B. Dislexia
•Definición
•Teorías sobre a dislexia y su evidencia empírica
•Dislexia en lenguas transparentes
•Neurobiología de la dislexia (Estudios anatómicos, funcionales y genéticos)
•La dislexia a lo largo de la vida. Estudios longitudinales
•Comorbilidades en la dislexia (TDAH, TEL, disgrafía y discalculia)
BLOQUE II. DETECCIÓN Y PREVENCIÓN EN LA DISLEXIA (4 HORAS)
A.Detección precoz
•Predictores de la lectura en español
•Detección a edades prelectoras (4 y 5 años)
•Instrumentos para la detección precoz
B. Prevención a edades prelectoras
•La conciencia fonológica
•Marco teórico de la conciencia fonológica (componentes y desarrollo evolutivo)
•Cómo instruir la conciencia fonológica
•El desarrollo del lenguaje oral. La narración
C. Reeducación lectora
•Enseñar a leer a niños con dificultades específicas de aprendizaje. Un proceso paso a paso
D. Análisis de errores en lectura oral.
•Indagar en los procesos cognitivos dañados a través del análisis cualitativo de errores
BLOQUE III. INTERENCIÓN EN LA DISLEXIA (4 HORAS)
A. Intervención en dislexia
•¿Qué tiene evidencia? Revisión de diversos metaanálisis
•Intervenciones con evidencia que pueden servirnos como modelo. Replicar lo que funciona
•El desarrollo de la intervención paso a paso. La mejora de la precisión y la fluidez lectora
•El desarrollo de las intervenciones desde una perspectiva científica. Diseño experimental de caso único
•Valorar si nuestra intervención es efectiva.
•Creando materiales para llevar a cabo la intervención. De la práctica a la teoría
•¿De qué hay que alejarse? Intervenciones sin evidencia empírica
B. Otras intervenciones asociadas
•¿Qué mejora la comprensión lectora?
•Intervenciones con evidencia empírica para la mejora del vocabulario
•Intervenciones con evidencia empírica para el desarrollo de la capacidad inferencial
•Intervenciones con evidencia empírica para la selección, organización y memorización de la información. Partiendo de la metacogición
•Intervenciones para la mejora de los procesos de escritura: disgrafía, disortografía y composición escrita
METODOLOGÍA:
En diferido, podrán visualizarlo durante 2 meses.
La metodología consistirá en la exposición teórica de las últimas investigaciones, seguida de pruebas de respuesta múltiple para evaluarla. Habrá experimentos prácticos para entender la teoría.Luego habrá role-playing para la aplicación guiada de pruebas psicométricas para la detección precoz. Finalmente, se realizará un análisis de errores en lectura oral que ayude al diseño de la intervención y una puesta en común de los materiales propios creados para la intervención.
Los contenidos teóricos se enseñaran mediante explicación teórica apoyada por una presentación en PowerPoint.
El programa está orientado pedagogos, psicopedagogos, orientadores, maestros, maestros de ayl, psicólogos, logopedas, educadores. También indicado con profesionales afines.
IMPORTANTE: CUMPLIMENTAR EN FINALIZAR COMPRA EL ÍTEM “PROFESIÓN”.
FECHAS Y HORARIO:
12 horas de formación.
LUGAR:
On line en plataforma Cisco Webex.
Las personas inscritas podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 15 días.
PRECIOS:
– Cuota: 55€
Estudiantes (cupón “est”) y colegiados (cupón “col”): 10% de descuento Si aplican este código, deben enviar justificante por mail a formacion@vohaleprofesional.es
– Condiciones Generales de Inscripción –
REQUISITOS DE APROBACIÓN:
Aprobación de los conocimientos teórico– práctico evaluados y envío del cuestionario de satisfacción.
CERTIFICACIÓN:
ACREDITADO: 1,6 CRÉDITOS
BONIFICACIÓN:
Este curso puede ser bonificado para los trabajadores de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Te lo gestionamos sin coste.Para más información :info@vohaleprofesional.es
Docente:
OBSERVACIONES:
Debe estar conectado para enviar un comentario.