Objetivo general:
+ Dar a conocer de forma práctica y visual, tanto el desarrollo de las diferentes fases de la alimentación hasta alcanzar una masticación madura, como las herramientas y útiles que utilizamos para alimentar a los niños, con el fin de poder valorar de forma adecuada los posibles casos de alteraciones de alimentación que llegan a nuestras consultas,basándonos en lo conocido como “adecuado” y así poder adaptarlo a cada una de nuestras familias, teniendo muy presente que cada niño evoluciona a su propio ritmo y que cada familia, es única.
Objetivo específicos:
- Conocer los hitos de desarrollo motor directamente implicados en la alimentación
- Conocer, según entidades oficiales y/o evidencia científica, recomendaciones sobre el uso de tetinas, chupetes, cucharas y vasos.
- Valorar el conocimiento de la formación de conceptos de “normo-desarrollo” para detectar alteraciones y/o retrasos.
- Aprender a respetar el desarrollo del los niños.
- Aprender a escuchar a las familias y adaptarnos a sus necesidades, ofreciendo información de calidad.
- Aprender los diferentes patrones orales generados por el niño para alimentarse en las diferentes etapas de desarrollo y las diferencias entre ellos.
- Conocer en qué consiste la alimentación complementaria desde los ojos de la logopedia.
1. Habilidades orales y reflejos (10.00h-10.30h)
2. Desarrollo de 0 a 3 meses: succión, lactancia materna, chupetes y biberones (10.30h – 12.00h)
3. Desarrollo de 3 a 6 meses: ojo-mano-boca y tummy time (12.00h – 13.00h)
-DESCANSO- (13.00h – 14.00h)
4. Desarrollo de 6 a 9 meses: alimentación complementaria, cucharas y vasos. (14.00h – 15.30h)
5. Desarrollo de 9 a 12 meses: mascado (15.30h – 16.45h)
6. Desarrollo de 12 a 18 meses: masticación (16.45h – 17.30h)
Teórico – práctica online
Natalia Redondo López
– Diplomada en Logopedia
– Técnico superior en atención temprana
– Experta en terapia miofuncional
– Logopeda neonatal – disfagia neonatal y alimentación
– Asesora de lactancia materna y BLW
Logopedas y estudiantes de logopedia, maestros de AyL y todo aquel profesional sanitario-educativo que necesite para su desarrollo profesional, formación en el campo de la alimentación.
Al adquirir el curso en formato diferido se le enviará un enlace directo a la página.
Si aplican algún código descuento, deben enviar justificante por mail a formacion@vohaleprofesional.es
Los códigos descuento no son acumulables.
– Condiciones Generales de Inscripción –
LUGAR:
On line , en directo, en plataforma Cisco Webex. Después de esta fecha se podrá adquirir en diferido.
Las personas inscritas tanto en el directo, como en el diferido, podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 2 meses.
Para la obtención del título, con la especificación de los créditos, tanto el examen como la encuesta de satisfacción se realizan a través de la pagina de aula virtual.
Nuestra formación bonificada ofrece la oportunidad de formación de calidad para trabajadores, sin costes, y bonificada con la Seguridad Social para las empresa; según los artículos 9.3 y 12.1 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral y el artículo 14.3 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, que desarrolla la citada Ley. La formación bonificada para el empleo tiene como fin:
Incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias y cualificaciones de sus trabajadores.
De no querer la certificación, no es necesario que realice esta transacción, se le haría llegar via email el certificado de asistencia.
Al finalizar el curso se entregará Diploma certificado por Vohale Profesional .
Los certificados de acreditación se enviarán por email en fomato digital. Si lo desea en formato físico tendrá que abonar un sobrecoste de 10 euros en concepto de gestión y envío.
ACREDITACIÓN : ESTA FORMACIÓN ESTÁ ACREDITADA CON 1,2 CRÉDITOS.
Si tiene alguna pregunta más, escriba un email a: info@vohaleprofesional.es
LA FACTURA DEL CURSO SE EMITIRÁ EL DÍA ANTERIOR AL CURSO.
LA EMPRESA VOHALE PROFESIONAL SE RESERVA EL DERECHO A LA CANCELACIÓN DEL CURSO, SI ESTO OCURRIERA SE DEVOLVERÍA EL IMPORTE ABONADO A LOS ALUMNOS.